Por Yanira Suero Villegas
A veces uno cree que ha visto todo, pero cada dia las cosas, aunque no nos demos cuenta, van cambiando. Las tendencias, costumbres, circunstancias y sin darnos cuenta ya estamos viviendo una nueva era. Estos cambios se evidencian mas en la vestimenta, los ritmos, los bailes, la forma de hablar, ya que todo esto está muy relacionado entre si. Los jóvenes son los que más siguen estas tendencias, pues son las cosas con la que están creciendo, es LO QUE ‘TA.
En este video unos jóvenes en la Plaza Caamaño de San Juan bailan bien entregados la música urbana del momento, que aunque es regueton, el estilo en si es el dembow version moderna y cuenta con una larga lista de exponentes del patio, como: El lapiz, Vakero, Monkey Black, Toxic Crow, Los pepes, Mozart La Para, Milka, El Poeta Callejero, Shelow Shaq, Black Point y la cola es larga. Al contrario de hace unos años cuando los reguetoneros o raperos eran la mayoria boricuas y el estilo era playero y había más «tiraera» que ahora.
Como se puede ver y oir las letras y los bailes del ritmo que ‘ta son bien explicitos con temas como las drogas y el sexo. En este género siempre han sido estos los temas, sin dejar los temas sociales y en menos porcentaje los romanticos por supuesto, pero mucho más camuflajeados; ahora van directo al grano y algunos con expresiones tan vulgares que antes cualquiera se inmutaba, hoy es de lo más normal escucharlo en boca de todos, porque es LO QUE ‘TA. No se puede negar el ritmo contagioso y las rimas aun mas contagiosas de algunos temas como:
El locotron, El sol la playa y un tro de vaina, Las menores…Victoria…Najayo, Pasto Pelú, Tu ta cabaña, El dembow del mono, Si te casate la macate, La profe, Nota Alta, Coche Bomba, Que yo fumo yerba para nadie es un misterio, Dale ven ven si tu quiere cogeme, E’ que toy borracho, Prende el pachuché, Por ahi viene pepe, El Sapito y la cola vuelve a ser larga. Estos dos ultimos temas pegaron con su baile incluido.
Y si hablamos del vestuario, al contrario de los pantalones super anchos, ahora son pegados, tubitos y metidos entre los tenis estilo converse de botas (como los guardias), eso si, dejando siempre el trasero al aire, algunos con grafitis escritos en los pantaloncillos. No se quedan las gorras, los poloches con imagenes alusivas al genero, el bling bling y todo lo necesario para una pinta con «pikete».
Si hablamos de las expresiones podriamos hacer todo un diccionario urbano: ya, una vaina bien, tu ‘ta clara de huevo, dema (demagogia), ya no es flow, ahora es pikete o swagger, mangar, un tro, desacate, la macate, menore, fumao y loco, maco, allá, etc, etc, etc. Asi mismo han crecido los medios que lo promocionan sobre todo en internet, son cada vez más los blogs que compiten por subir el mas reciente tema o video del género.
Lo lamentable del caso es que un género tan popular, contagioso y con tantos seguidores, sobre todo jóvenes, esté llevando este tipo de mensajes. En sus manos hay una responsabilidad, como dice Monkey Black: «E’ que yo tengo el timón en la mano, e’ que yo puedo doblar pa donde yo quiera …»
Pero , como eso es LO QUE ‘TA!!!…..me quité!
Deja una respuesta