Categoría: Noticias Nacionales

  • Cambios en el Tren de Gobierno


    En el día de hoy, aparte de celebrarse el 153 aniversario de la Restauración Dominicana, se juramentó como presidente de la República Dominicana por un periodo más, los sanjuaneros Lic. Danilo Medina Sánchez y como presidenta de la Cámara de Diputados, la Lic. Lucia Medina; ambos hermanos.

    El listado de cambios que se espera se realicen para este evento en el gabinete de gobierno es el siguiente:

    Decreto 201-16
    Art. 1: Gustavo Montalvo, designado ministro de la Presidencia

    Art. 2. Mayor General Rubén Dario Paulinio ascendido al rango de Teniente General y Ministro de Defensa

    Art. 4 Miguel Vargas Maldonado designado ministro Relaciones Exteriores

    Art. 5. Carlos AmaranteBaret, ministro Interior y Policía

    Art. 4: Donald Guerrero, ministro de Hacienda

    Art. 7 Temístocles Montas, ministro Industria y Comercio

    Art. 8. Isidoro Santana, designado ministro de Economía

    Art. 9. Andrés Navarro, ministro de Educación

    Art. 10: Alejandrina Germán, ministra de Educación Superior

    Art. 11: Gonzalo Casrtillo, designado ministro Obras Públicas

    Art. 12: Francisco Javier Garcia, ministro Turismo

    Art. 13: José Ramón Fadul, ministro de Trabajo

    Art. 14. Antonio Isa Conde, ministro de Energía

    Art. 15: Altagracia Guzmán, ministra Salud Pública

    Art. 16: Jeannet Camilo, ministra de la Mujer

    Art. 17: Angel Estevez, ministro Agricultura

    Art. 18. Pedro Vergés, ministro de Cultura

    Art. 19: Domínguez Brito, designado ministro Medio Ambiente

    Art. 20: Ramón Ventura, ministro Administración Pública

    Art. 21 Robianny Balcácer, ministra de la Juventud

    Art. 22 Danilo Díaz, ministro de Deportes

    Art. 23: José R. Peralta, ministro Administrativo

    Art. 24: Jean A. Rodriguez, Procurador General

    Art. 25 Flavio Darío Espinal, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo
    [8/16 2:41 PM] Laura Meran: Decreto 203- 16
    Art. 1: Rubén Bichara, vicepresidente CDEEE

    Art. 2 Simón Lizardo, administrador Banreservas

    Art. 3 Enrique Ramírez, director de Aduanas

    Art. 4. José del Castillo, presidente Indotel

    Art. 5. Luis Henry Molina, director CEIRD

    Art. 6. Roberto Rodríguez Marchena, director DICOM

    Art. 7. Sigfrido Pared Pérez, director DNI

  • Ministerio Educación vacunará contra Virus del Papiloma Humano a 200 mil niñas

    Fuente: Acento.com.do
    10 de agosto de 2016

    El Ministerio de Educación (MINERD) destinará 50 millones de pesos para desarrollar, en combinación con el Ministerio de Salud Pública, una campaña de vacunación a 200 mil niñas alumnas de escuelas públicas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en el nuevo año escolar 2016-2017, que inicia el próximo lunes 22 de agosto.

    El programa, que beneficiará a niñas de entre 9 y 10 años inscritas en las escuelas públicas de todo el país, iniciará en el mes de noviembre. La campaña de inmunización contra el virus se desarrollará en base a un acuerdo firmado entre Educación y Salud Pública. Las vacunas, que serán adquiridas con fondos aportados por Educación.

    El Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que el MINERD dispondrá de 50 millones de pesos para la compra directa de la vacuna contra el VPH a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través del Ministerio de Salud Pública.

    Indicó que el programa de vacunación tiene el propósito de proteger la salud de las niñas, “algo que nunca se había hecho”.
    Amarante Baret refirió que el Ministerio que dirige tiene un acuerdo de colaboración con Salud Pública para trabajar con la prevención de todo tipo de enfermedades, sobre todo las más comunes vinculadas al mosquito Aedes Aegypti. Dijo que dentro de ese acuerdo de colaboración se encuentra el programa de vacunación contra el papiloma humano.

    “El papiloma humano ataca a las mujeres desde muy jóvenes, desde niñas prácticamente. Aquí se reportan casos de niñas de 10, 11, 12 años. Entonces hay que actuar preventivamente vacunando a nuestras niñas; es costoso, muy costoso, pero cuando se compran directamente a la OPS sale más barata”, expresó el Ministro.

    El Ministro de Educación argumentó que la jornada de vacunación se enmarca dentro del Programa de Vacunación que desarrolla Salud Pública, y la cual es respaldada decididamente por la cartera educativa.

    “Se comprobó que el cáncer de cuello uterino se debe al Virus del Papiloma Humano; entonces, antes de que las niñas tengan relaciones se vaya cubriendo esa población que no ha tenido todavía contacto”, afirmó Rodríguez.

    Explicó que se aplica una primera dosis de la vacuna y en seis meses el refuerzo, con lo cual quedan inmunizadas. Agregó que se hizo un levantamiento y ya están identificadas las niñas con nombres, cursos y escuelas donde están ubicadas.

    Ambos ministerios desarrollan otros programas con estudiantes de las escuelas públicas como la campaña de desparasitación que se realiza anualmente, y la de atención odontológica y visual.

  • Vianny Castillo, Representante de San Juan en Certamen «Reina del Oro 2016»

    La modelo Vianny Castillo, solicitó apoyo a todos los residentes de la provincia de San Juan, y la geografía nacional para ser la próxima «Reina del Oro 2016·».
    La joven modelo participará en el certamen “Reina Dominicana del Oro 2016”, donde se buscará la imagen de una mujer que represente la belleza natural del país.
    Castillo dijo que «no quiero ser una linda niña con una corona, quiero ser una embajadora, crear una cultura de reciclaje en mi provincia en mi país, resaltando las bellezas que podemos realizar con materiales de reciclaje, Arte, moda, utensilios para nuestro diario vivir»
    Vianny Castillo, fue reina de las Fiestas Patronales del Municipio de Bohechío, tiene 22 años y estudiantes de termino de psicología, desea ser la próxima embajadora con el apoyo de todos los sanjuaneros.
    El evento sera este miércoles 10 de agosto, en el teatro Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura, y se transmitirá por Teleuniverso, canal 29, para todo el país y sus filiares en Estados Unidos y Puerto Rico.
    El certamen cuenta con el auspicio de los ministerios de Cultura, Turismo y Medio Ambiente.  En el concurso se desarrollarán diferentes actividades previas a la elección de la soberana nacional, entre los cuales está: “La Gala de los Diseñadores”, con la presentación del tradicional traje típico, regional y/o fantasía.
     “Las participantes enaltecerán las infinitas bonanzas de sus provincias y ciudades, en lo relacionado a interés turístico, tradiciones, arte y folclor”, explicó Juan Tomás, director general del certamen.
    Este año, para los diseñadores ganadores, se otorgarán atractivos premios en sus diferentes categorías, como dinero en efectivo, becas de estudios, órdenes de compra, regalos de patrocinadores y la participación como invitados en semanas de la moda internacional.
    En la ceremonia participaran 15 jóvenes, entre 18 y 25 años, quienes han sido elegidas en sus provincias y regiones de origen.

  • Educación extiende plazo para concurso de oposición docente

    SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación (MINERD) informó este lunes la extensión hasta el lunes 15 de agosto, a las 12:00 de la medianoche, el registro o aplicación para participar en el Concurso de Oposición Docente 2016, pero la recepción de los expedientes será hasta el día 17, a las 4:30 de la tarde.
    Mediante la Circular 003-2016, del 4 de agosto, dirigida a los Directores Regionales y Distritales, se informa que por disposición del Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, a partir de esa fecha se admiten como postulantes al Concurso de Oposición los licenciados en Educación de todas las universidades con el status “Pendiente de Graduación”.
    “La disposición es una excepción hecha únicamente para este concurso, considerando que el no haber alcanzado el referido acto de graduación no afectaría la formación profesional del concursante”, indica la circular.
    Los postulantes con esta condición deben presentar documentación original, con el membrete correspondiente de la universidad, firmada y sellada por el Departamento de Registro Académico, fechada a partir del 19 de julio del presente año, y sin tachaduras, borrones, marcas, o sobre-escritura. Sólo aplica para postulantes a los cargos de maestro u orientador con titulación docente.
    Convocatoria
    El Concurso de Oposición Docente 2016 es convocado por el Ministerio de Educación en procura de seleccionar personal para cubrir las vacantes en los centros educativos públicos a nivel nacional para los cargos de directores, maestros de los niveles Inicial y Primario, y para el nivel Secundario en las áreas de Lengua Española, Matemática, Física, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, para orientación y psicología y educación física.
    Requisitos
    Pueden participar en el Concurso profesionales de las carreras de Comunicación Social, Agronomía, Contabilidad, Ingeniería, Administración de Empresas, Medicina, Bioanálisis, Economía, Farmacia y Enfermería. Sólo deben de haber terminado la habilitación docente.
    Para aplicar a la dirección de centros educativos, los requisitos básicos son: tener cinco años de experiencia mínima como docente en el nivel educativo y/o modalidad por la que aplica, licenciatura en Educación en cualquier mención, licenciatura en Educación mención Gestión Educativa, licenciatura en Educación mención Dirección y Administración Escolar (no requiere experiencia). Los ingenieros habilitados aplican para la dirección del nivel Secundario en la modalidad Técnico Profesional (politécnico).
    Para maestro de Inicial se requiere ser licenciado en Educación Inicial, licenciado en Educación mención Preescolar o licenciado en Educación mención Preescolar y Primaria; mientras que el maestro de Primaria debe contar con licenciatura en Educación Básica, en Educación Primaria, Educación mención Educación Primaria, Educación mención Preescolar y Primaria, en Ciencias de la Educación mención Básica o ser licenciado en Pedagogía.
    Los requisitos para optar por el cargo de orientador son: licenciado en Educación mención Orientación Académica, en Educación mención Orientación Escolar, en Psicología Escolar, en Psicología Educativa, y en Psicología General, Industrial (Laboral), Clínica y Social, con habilitación docente. El cargo de Orientador aplica para todos los niveles educativos y/o modalidades.
    Para maestros en Educación Física se requiere ser licenciado en Educación Física o en Educación mención Educación Física.
    Secundaria por áreas
    El maestro para el nivel Secundario en el área de Lengua Española requiere ser licenciado en Educación mención Letras y Filosofía, en Educación mención Letras, en Educación mención Letras Modernas, o en Letras, Comunicación Social, Lingüística y Filosofía, con habilitación docente.
    En el área de Matemáticas, ser licenciado en Educación mención Matemáticas y Física, o en Matemáticas, Economía, Contabilidad, Contaduría Pública, Física, Administración de Empresas e ingeniería, con habilitación docente.
    En Ciencias Sociales, ser licenciado en Educación mención Ciencias Sociales o licenciado en Historia, con habilitación docente.
    Para el área de Ciencias Naturales, el maestro debe tener la licenciatura en Educación mención Ciencias Naturales, en Educación mención Biología y Química, doctor en Medicina, licenciado en Enfermería, en Química, en Bioanálisis, en Farmacia, en Ingeniería Química o en Ingeniería Agronómica, con Habilitación Docente.
    Para participar
    Los postulantes al Concurso de Oposición deben depositar en el Distrito Educativo correspondiente los siguientes documentos: formulario de solicitud, certificación de nacimiento, resumen de Currículo Vitae, certificaciones de cargos desempeñados, expedidos por instituciones con personería jurídica, copia de títulos y/o certificación de título de estudios superiores, legalizados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
    Además, certificaciones en originales o copias de libros, artículos o conferencias publicadas o cualquier otra producción importante literaria o digital, si la ha realizado; fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral; certificado médico de salud física y mental con vigencia de un mes; constancia de sus antecedentes profesionales y morales, expedida por su superior inmediato; dos fotografías recientes 2×2 y certificación de no antecedentes penales.
    Los interesados deben registrarse a través del portal www.minerd.gob.do para lo cual se requiere el número de cédula y correo electrónico a los fines de validación del registro e imprimir el formulario.
  • La Sección de Ciudadanos Americanos visitará Santiago y San Juan de la Maguana

    Tomado de: http://spanish.santodomingo.usembassy.gov/pac-100329.html

    La Unidad de Servicios a Ciudadanos Americanos de la Embajada de los Estados Unidos  informa que en abril realizará r dos viajes en abril a Santiago de los Caballeros y San Juan de la Maguana como parte de su programa de acercamiento a la ciudadanía.
     

    Santiago de los Caballeros.  La Unidad visitará  Santiago el 7 de abril, de 10:00 am a 1:00 pm, en la biblioteca del Centro Cultural Dominico-Americano, ubicada en la Avenida Estrella Sadhalá #101.  En esta visita los ciudadanos estadounidenses podrán  renovar sus pasaportes y realizar servicios notariales.  Las solicitudes de pasaportes, sometidas por primera vez, así como los Reportes Consulares de Nacimiento sólo están disponibles en la Sección Consular en Santo Domingo. Por esta razón no se trabajará con estos temas.  Favor hacer su cita para estos servicios consulares a la siguiente página electrónica:  www.embajadausa.gov.do/acs
    Un representante de la Sección de Beneficios Federales/Seguro Social también estará disponible en la visita del 7 de abril.  Los interesados deben hacer cita previa llamando al 809-731-4371, de lunes a jueves de la 1:30 hasta las 4 de la tarde.


    San Juan de la Maguana.  El 14 de abril, la Unidad viajará a  esta ciudad donde ofrecerá servicios consulares de 10:30 a.m. -1:30 p.m. en el Hotel Maguana, ubicado en la Avenida Independencia # 72.  NO se necesita hacer citas previas.  Puede enviar sus preguntas a nuestro correo electrónico: acssantodom@state.gov

    Los ciudadanos estadounidenses que tengan urgencia en viajar pueden hacer una cita de emergencia en línea.  Serán atendidos en Santo Domingo.  Para hacer una cita de emergencia, o para obtener información sobre el proceso de solicitud de pasaporte, favor visitar la siguiente dirección: www.embajadausa.gov.do.

  • Unas 30 mil personas caminarán hacia Cotuí: “El verde vale más que oro”

    Tomado de http://www.z101fm.com
    Crisleydi Durán  | Martes 30 de Marzo de 2010 10:46 
     “El verde vale más que oro”, es la expresión que describe la constante lucha de jóvenes y organizaciones que han decidido emprender una jornada por la defensa de los derechos humanos, ambientales y socio-colectivos, esta vez con un colectivo de más de 30 mil personas y unas 35 organizaciones que ofrecen sus pasos por un NO a la Barrick Gold en República Dominicana.
    Así se manifestó Alexander Mundaray al conversar con periodista de este medio. A la vez reveló que en República Dominicana se está creando una conciencia general en defensa del medio ambiente, y que debido a eso se organizó la protesta a la que se han unido más 30 mil personas para caminar 105 kilómetros por Cotuí.
    La marcha partirá este miércoles 31 de marzo desde el kilométrico 9½ de la autopista Duarte, frente a Carrefour, hasta las instalaciones de la minera en Cotuí, Sánchez Ramírez y durará cuatro días de peregrinación, pues tienen previsto terminarla el domingo 4 de abril, con una dinámica de diferentes manifestaciones contra la empresa canadiense Barrick Gold, a realizarse en el parque central de Cotuí.
    Alexander Mundaray es parte importe del equipo organizador de la plataforma juvenil ‘Lucha por tus Derechos’. Él explicó que esa organización está compuesta por jóvenes independientes, gestores de la protesta, que están apoyados por una serie de organizaciones como Participación Ciudadana, Alianza Contra la Corrupción, Foro Ciudadano y Dominicanos por la Integridad.
    Igualmente, el Instituto Nacional de Apoyo a la Juventud (Indajoven), el colectivo de artista Marohu, la Comisión Ambiental de la UASD,  Ecolucha, Autoconvocados, Revolucion65.com, Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER),  Ciudad Alternativa, Comité de la Zona Norte, Frente de estudiantes de Comunicación de la UASD (FECU), Dominicanos X  la Integridad (DXI), Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Sociedad para el Desarrollo de los Guandules (SODEGUA), Colectivo Circoopan, Red Nacional de Jóvenes, Movimiento Patria para Todos.
    No obstante, a la causa se han agregado también la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Foro Social Alternativo, La Comisión de Derechos Humanos de la Vega, el movimiento juvenil 2J14, el Colegio Médico Dominicano, Fuerza Juvenil Dominicana, Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), que por cierto es la organización ecológica más antigua del Cibao, el padre Rogelio Cruz, que además de caminar, ofrecerán el sábado en horas de la tarde una misa  en Cotuí junto al también religioso, Nino Ramos.
    Mundaray dijo que para la marcha cuentan con agua, hielo, algunas raciones alimenticias como sardinas y pan, que han sido donadas por agrupaciones civiles y personas independientes como manifestación de apoyo a la causa.
    Informó que el objetivo de la agrupación juvenil Lucha por tus Derechos con esta caminata es que se anule el contrato de la Barrick Gold con el Estado dominicano, que la mina se cierre por dos años, hasta que se repongan los pasivos ambientales y luego se llame a una licitación pública, esto por entender que la operación de la Barrick Gold producirá daños irremediables al medio ambiente de la zona centro del país.
    Según Mundaray la operación de esta empresa en la mina Pueblo Viejo, Cotuí, amenaza a todas las cuencas acuíferas de las provincias Sánchez Ramírez, San Francisco de Macorís, Monseñor Noel, La Vega, entre otras, además de todos los expediente delictivos que tiene la Barrick Gold en otros países.
    En otro orden, informó que República Dominicana junto a Argentina coordina para el 2 de mayo próximo la celebración del Día Mundial Contra la Barrick Gold, un evento en el que también participaran otros países como Canadá y Australia, esto a propósito de la reunión del grupo de inversionista de la Barrick Gold.