Categoría: Noticias Nacionales

  • San Juan y otras 9 provincias en alerta roja por Huracán Matthew; declaró el COE

    PODRÍAN SENTIRSE VIENTOS SOSTENIDOS O EN RÁFAGAS DE 50 Y 60 KILÓMETROS POR HORA SOBRE PEDERNALES, BARAHONA Y TODA LA FRANJA FRONTERIZA

    El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró diez provincias en alerta roja, cuatro en amarilla y diez verde, debido a que el huracán Matthew ha reiniciado su movimiento hacia el noroeste y es probable que su centro se coloque a unos 350 kilómetros al oeste de Pedernales.

    Las provincias que están en alerta roja son Azua, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Pedernales, Barahona, Independencia, Dajabón, Monte Cristi, Bahoruco y Elías Piña.

    Mientras que en amarilla están San Cristóbal, Peravia, Santiago Rodríguez y el Gran Santo Domingo. En tanto que en verde están Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Noel, La Vega, Santiago, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Duarte y María Trinidad Sánchez.

    De acuerdo al último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) podrían sentirse vientos sostenidos o en ráfagas de 50 y 60 kilómetros por hora sobre Pedernales, Barahona y toda la franja fronteriza del territorio dominicano.

    Los modelos numéricos relacionados con los acumulados de lluvias en 48 horas pueden alcanzar hasta 500 milímetros o más en la estructura compacta de nubosidad.

    En cuanto a las condiciones marítimas, se esperan olas entre 10 y 12 pies en la costa caribeña y de 6 a 9 pies en la costa atlántica.

    El COE prohibió la salida de todas las embarcaciones debido a vientos y olas anormales en todas las costas del país, así como el uso de las playas y los deportes acuáticos.

    Fuente: Listín Diario
  • Alertas del COE sobre Huracán Mattew incluye San Juan

    Se acerca el huracán Mattew (categoría 1) a la isla y San Juan está en alerta junto a otras provincias. Ver comunicado oficial del Centro de Operaciones de Emergencia de la República Dominicana.

    Escombros en el malecón de Santo Domingo por fuertes oleajes.

    Fuente: COE y Jean Suriel
  • Profesor sanjuanero asume dirección ejecutiva INAFOCAM

    »A mí me gusta trabajar en equipo, respetando siempre los procesos institucionales. Desde hoy aprenderé desde adentro todo lo que hace la institución. Tengo la mejor de las disposiciones de continuar todas las acciones que está desarrollando el Inafocam e integrar otras nuevas en esta gestión, acciones que tienen la intención de continuar transformando a la institución”. 

    El licenciado Luis Enrique Matos asumió, la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), tras ser designado para esa posición por el presidente de la República Lic. Danilo Medina.
    El Lic. Matos se desempeñaba como viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), posición que ya ocupa la maestra Denia Burgos, anterior Directora Ejecutiva del Inafocam.
    Fue posesionado por el doctor Adarberto Martínez, viceministro de Educación encargado de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa del Minerd. El acto de cambio de mando se realizó, recientemente, en el aula virtual de Inafocam ante la presencia de su personal técnico y administrativo.
    El licenciado Matos agradeció la bienvenida que le ofreció el personal del Inafocam y aprovechó el momento para expresar que una de sus metas es continuar mejorando el ambiente laboral interno y que sus integrantes sigan realizando sus trabajos con el mayor entusiasmo y compromiso institucional.
    “La relación afectuosa que siempre ha existido entre el Inafocam y el Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Minerd facilita este cambio” preciso el Lic. Matos.
    Acto de posesión del Lic. Luis Matos como director ejecutivo de INAFOCAM
    De su lado, la maestra Denia Burgos, valoró la capacidad y experiencia que posee el Lic. Luis Matos y resaltó el trabajo que realizó en el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd. Asimismo, destacó su calidad humana y los conocimientos que tiene sobre la educación superior, lo cual desde su perspectiva servirá para afianzar la ruta que hasta ahora ha llevado el Inafocam.
    El doctor Adarberto Martínez, quien representó al ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro, destacó la experiencia y el nivel profesional que como educador posee el Lic. Luis Matos. “No se trata de un educador cualquiera, se trata de un hombre con una trayectoria que ha servido a la educación del país, dejando y manteniendo una estela luminosa e inspiradora por donde quiera que ha pasado, por lo cual les aseguro, esta institución continuará los pasos que hasta ahora ha venido dando”, manifestó el Dr. Martínez.
    Fuente: Texto e Imágenes de Diario Digital RD
  • Decreto del Presidente Danilo Medina designa hoy 44 funcionarios.

    Siguen los cambios en el tren gubernamental.

    En el día de hoy el decreto 246-16 del Presidente de la República Dominicana ha designado 44 funcionarios, entre los que están Carlos Castillo como cónsul en Nueva York; Víctor Gómez Casanova como director de Autoridad Portuaria Dominicana, Mayobanex Escotto como director del INVI. a continuación el documento completo con el decreto.

  • MESCyT llama a concurso para Profesores de Inglés

    El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología hace un llamado a concurso para emplear profesores de inglés para el Programa Inglés por Inmersión.

    A continuación la publicación del MESCyT:

  • Falleció Profesor de la UASD, nativo de San Juan.

    SANTO DOMINGO. Falleció en el día de hoy el Profesor Meritísimo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, Ildefonso Rafael Güemes Naut, a los 75 años de edad.
    Había nacido el 26 de noviembre de 1941, en la provincia San Juan de la Maguana.
    A temprana edad, Ildefonso se vinculó a las actividades conspirativas en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Durante su adolescencia creó la organización juvenil llamada “Los Doce” o “Nueva Trinitaria”. En noviembre de 1959 el grupo de los doce trató de incendiar con bombas Molotov a las oficinas de las zonas francas de la dirección de Aduanas, siendo apresados por este hecho y llevados en calidad de detenidos a la cárcel de la Victoria. Fue Exiliado a España.
    Estudió varias carreras en la Universidad Complutense de Madrid, alcanzando el grado de licenciado, en las siguientes profesiones: licenciado en Ciencias Políticas, en Ciencias Sociales y en Diplomacia, regresando al país después de la caída de la dictadura de Trujillo.
    Ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como docente en 1969, siendo profesor de varias facultades, en las escuelas de Letras, Ciencias Políticas, Economía, y Sociología.
    Fue Director de la Escuela de Ciencias Políticas, miembro del Consejo Directivo de esa Facultad y encargado de la Unidad Curricular de la Dirección de Planificación.
    Ocupó las posiciones de Jefe de la División Administrativa del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Embajador encargado del departamento de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    Fue Director Curricular de la Escuela Nacional Penitenciaria, desde donde creó el primer plan de estudio para la formación de los agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, conocidos como los VTP.
    Profesor Titular de la Escuela de Ciencias Políticas de la UASD, Profesor Meritísimo de esa instancia universitaria.
    A partir de este viernes, a las nueve de la mañana las autoridades universitarias estarán realizando a los restos del extinto académico honras fúnebres en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln.
    Fuente: Diario Libre
  • Antonio Isa Conde: "Aún no existe concesión de explotación minera en San Juan"

    El tema de la posible explotación de oro y los posibles daños que esta ocasionaría al medio ambiente han estado en la palestra pública provocando manifestaciones tanto en contra como a favor.

    El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde se ha referido al tema de la explotación minera en San Juan, publicando en su cuenta de Twitter @tonyisaconde que: «Aún no existe concesión de explotación minera y que aún exista esta concesión, cualquier empresa debe someterse a cumplir con ciertos permisos requeridos».




    Post original en Twitter

  • Decreto 215-16 designa a César Medina, nuevos directores INAFOCAM e INABIMA, entre otros.

    En el día de hoy el Presidente de la República Dominicana ha emitido un nuevo decreto, se trata del número 215-16, en donde designa 41 funcionarios en 17 ministerios. 

    Destacan la designación del Sr. César Medina como viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio Relaciones Exteriores, así como la designación del Lic. Luis Matos como director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM) del Ministerio de Educación.

    A continuación el decreto:

  • Comunicado oficial sobre el cobro de 10% de propina legal

    Propietarios de Bares y Restaurantes
    Como es de su conocimiento, la Ley No.358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario y la Ley No.166-12 que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, establecen que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), es la Autoridad Nacional de Vigilancia del Mercado y tiene bajo su responsabilidad proteger los derechos fundamentales de los consumidores.
    En este sentido, y con el objetivo de garantizar la defensa de los intereses económicos de los consumidores, le informamos que el diez por ciento (10%) de propina legal solo ha de ser cobrado en los casos en que el usuario consuma dentro de su establecimiento, puesto que dicha proporción se cobra a fin de: “ser distribuido íntegramente entre los trabajadores que han prestado servicio”, acorde a lo establecido en el artículo 228 de la Ley No.16-92 el Código de Trabajo de la República Dominicana. Es por esto que cuando el usuario indique que su compra será “para llevar” (take-out) o “a domicilio” (delivery) dicho porcentaje no puede ser aplicado.
    Por tanto, y en virtud de que “Las disposiciones referentes al derecho del consumidor y usuario son de orden público, imperativas y de interés social, y tendrán un carácter supletorio frente a las disposiciones contempladas en las leyes sectoriales” (artículo 2, Ley 358-05), tenemos a bien indicar en los casos que se compruebe el cobro de este porcentaje a los consumidores que compren para llevar, procederemos a aplicar las acciones correspondientes.
    En caso de requerir mayor información, pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro portal www.proconsumidor.gob.do o al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8555.
    Atentamente,
    Dra. Anina Del Castillo
    Directora Ejecutiva
    Fuente: www.proconsumidor.gob.do
  • Nuevas designaciones del Presidente

    Conoce el decreto 213-16 que contiene las nuevas designaciones del gobierno que encabeza el Lic. Danilo Medina.