Categoría: Noticias Locales
-
Decenas de sanjuaneros firman el «Libro Verde»
Organizaciones civiles dominicanas comenzaron el domingo a recolectar firmas para exigir al gobierno que una comisión independiente y con apoyo de Naciones Unidas investigue a los beneficiarios de sobornos millonarios de la empresa brasileña Odebrecht.Las firmas son recolectadas en libros verde, el color elegido por los organizadores de las manifestaciones para demandar que quienes recibieron coimas de la constructora brasileña sean procesados judicialmente.Ico Abreu, vocero de las organizaciones, detalló que la recolección de firmas se realizará en diferentes plazas públicas y tiene come meta pedir al gobierno la creación de una comisión especial de fiscales no vinculados al partido gobernante y que cuente con apoyo de especialistas de Naciones Unidas.El gobierno “no está dando señales de que tenga interés de profundizar estas investigaciones”, comentó Manuel Jiménez, uno de los organizaciones y quien hasta agosto pasado era diputado por el partido gobernante.Explicó que las firmas serán entregadas al presidente Danilo Medina para que conforme la comisión especial de fiscales no vinculados al partido gobernante a fin de que identifique a los beneficiarios de los sobornos. Recordó que el procurador general, Jean Alain Rodríguez, es dirigente del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.La mayoría de los sobornos de Odebrecht fueron pagados durante las administraciones encabezadas por ese colectivo. El procurador Rodríguez informó este mes que las autoridades llegaron a un acuerdo con ejecutivos de Odebrecht, mediante el cual la empresa pagará 184 millones de dólares como indemnización por los sobornos.De acuerdo con la Procuraduría, ejecutivos de Odebrecht reconocieron haber pagado 92 millones de dólares en sobornos desde el 2001 para obtener contratos de obras con el gobierno.Mediante el acuerdo, el gobierno dominicano renuncia a procesar judicialmente a ejecutivos y empleados directos de la compañía, pero sí podrá enviar a los tribunales a representantes comerciales, agentes locales y funcionarios públicos que hayan recibido coimas.José Rijo, otro ex diputado que participa en la recolección de firmas, consideró que la Procuraduría no podía aceptar dicho acuerdo con Odebrecht sin una sanción de un juez. Como parte del acuerdo con las autoridades, Odebrecht desembolsó el 1 de febrero 30 millones de dólares y los restantes 154 millones serán pagados en ocho anualidades, que concluirán en 2025.Además el procurador Rodríguez adelantó que solicitará levantar las medidas cautelares contra Odebrecht, lo que implica que la compañía podrá continuar sus operaciones en el país y volver a participar en licitaciones de obras del gobierno.De forma previa a la recolección de firmas, miles de personas marcharon por el centro de Santo Domingo el 22 de enero para exigir que los sobornos sean investigados y que haya procesos judiciales contra los implicados.Fuente: APFotos: Matilde Espinosa -
Llega Café Maguana
Escudriñando la red nos topamos con Café Maguana y nos llamó la atención, por su puesto, su nombre.
En su página de Facebook indican lo siguiente:
Café Maguana es una marca social de café de finca dominicano que tiene como objetivo promover la identidad de la cultura cafetera nacional ofreciendo productos de calidad a los consumidores y devolviendo esperanza a los pequeños agricultores a través del comercio justo y la responsabilidad social.
Es una iniciativa que viene forjándose desde el 2013 y que en este año 2017 será ya lanzada al mercado, tal cual informan:
Desde el 2013 hemos estado trabajando en la creación de la marca de Café Maguana. Este año nuestros productos finalmente estarán disponibles para la venta.
Estamos muy entusiasmados por poder hacer este sueño realidad. Nuestro compromiso es la calidad de nuestros productos, la satisfacción de nuestros clientes, la identidad cultural dominicana, el campesino y la tierra.
Ya casi es hora de colar café del bueno.¿Qué te parece esta iniciativa?
Fuente: Facebook Café Maguana
-
Asociación Maguana entregó un reconocimiento al presidente Danilo Medina
La directiva de la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos entregó un reconocimiento al presidente Danilo Medina. Sus miembros expresaron su agradecimiento por la labor de salvamento de la entidad.
Lo hicieron en una visita al Jefe de Estado, en la que profesaron la alegría de toda una comunidad trabajadora.
Gracias al salvamento, números nunca antes alcanzadosEl presidente de la asociación, Julio Antonio Viñas, explicó que se trató de un encuentro muy satisfactorio. Reiteró el agradecimiento por el apoyo en el rescate de la institución.
Dijo que la Asociación Maguana estuvo a punto de ser liquidada.
“Hemos tenido la oportunidad de llevar los números de la institución a niveles nunca antes alcanzados”.
Hito en la historia de las finanzas en República DominicanaIndicó que fue muy grato para el Presidente recibir esa información.
“Debido a que él marcó un hito en la historia de las finanzas en República Dominicana”.
Explicó que esa entidad fue rescatada por la Superintendencia de Bancos.
“Gracias a la mano amiga del Presidente, hemos tenido un rescate excelente y unos resultados extraordinarios”.
San Juan de la Maguana también agradece
Explicó que ese agradecimiento no es solo de la institución como tal, sino de la provincia San Juan. Esto debido a que más de 26 mil ahorristas tenían sus ahorros comprometidos.
“Y gracias a esa excelente disposición del Presidente fueron liberados y pasados a la nueva administración”.
También estuvieron en Edgar Mejía, Primitivo Calderón,Fausto Figuereo, Ángel Maneró, Isidro Sosa. También Argenis Pimentel y Miguel Sido.
Fuente: presidencia.gob.do -
Accidente próximo a Obelisco en San Juan
Compartimos algunas imágenes de un accidente que pudimos observar hace unos momentos en la Av. Independencia, próximo a la Asociación de Productores.
Según comentarios resultó fallecido un Ing. Agrónomo que tenia un local comercial de productos agrícolas cercano al lugar del accidente.
Lamentamos el hecho y hacemos un llamado a la prudencia a los conductores, especialmente estos días de Navidad.
-
Ha muerto el Dr. Mesa
Ha muerto el Dr. Mesa. Por largos años ofreció sus servicios médicos a los más pobres en su consultorio ubicado en la Colón esq. Gral. Cabral.Atento, sencillo. Ocupó varios cargos como funcionario público.
A continuación la publicación de su hijo Juan José Mesa en su cuenta de Facebook, a raiz de su fallecimiento:
Se me hace difícil dejar saber, que ha partido hacia la eternidad en la cuidad de San Juan de la Maguana; mi mejor amigo y mi padre, Juan José Mesa Medina a la edad 89 años.
A lo largo de mi vida, y la de mis dos hermanos: Juan Gerardo y Juan Manuel; siempre pudimos comprobar su apoyo incondicional, tanto en nuestra formación como seres humanos, nuestra educación y las cosas que queríamos continuar.
En mi caso particular y el de mis hijos Juan José III y Manuel Eduardo , gracias a él hemos conseguido crear algunas de las virtudes que ahora, nos hacen ser quienes somos.
Se marcha dejando una huella indeleble en nuestros corazones y en los de muchos que fueron sus familiares, nueras, amigos, empleados, compañeros, discípulos y correligionarios.
Su rol en esta tierra ha finalizado, luego cumplir como hijo, esposo, padre y ciudadano. De militante de la Resistencia a ser preso por sus convicciones ideológicas. Profesor de mi madre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Médico, _»el de los pobres»_ cómo solían decirle; hacendado y fundador del PRSC, resultando electo por la voluntad libérrima de su pueblo que le vio nacer, Senador de la República por dos períodos consecutivos, Gobernador Provincial y Secretario de Estado sin Cartera.
Ahora debe incorporarse a la Vida Eterna, que como cristiano y reconocedor de Jesucristo como único Señor y Salvador felizmente se merece.
Sus restos mortales serán expuestos en la Funeraria Blandino de esta ciudad de Santo Domingo y sus cenizas serán depositadas el Cementerio Puerta del Cielo.
Solo me queda decir, gracias a todos los que conmigo y por peticiones nuestras han elevado sus oraciones por su salud en su lecho de enfermedad y a todos los también nos han brindado su apoyo y solidaridad en estos momentos. La voluntad del Padre Celestial se ha cumplido.
¡Hasta siempre, querido padre!.
Apreciados amigos les informo que el funeral de mi padre Juan José Mesa Medina iniciará esta noche a partir de las 9:00 pm; y mañana jueves 1 de diciembre 2016; en horario de 8:00am – 4:00pm.
Misa de cuerpo presente 11:00am
#FunerariaBlandino Capilla A, Av. Abraham Lincoln Santo Domingo.Gracias a todos por tantas muestras de cariño y solidaridad en estos momentos.
-
Día No Violencia contra la Mujer en San Juan
Diversas instituciones estuvieron presentes en un acto celebrado en el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana y en la posterior marcha para manifestar que está en contra de la Violencia hacia las Mujeres. Este evento se enmarca dentro de el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre y que en República Dominicana coincide con el aniversario del vil asesinato de las ilustres Hermanas Mirabal.
-
UASD San Juan será centro de acopio de donaciones para el Cibao
UASD Centro San Juan tendrá centro de acopio para recibir donaciones de parte de los estudiantes y público en general destinadas a las poblaciones del norte del país afectadas por inundaciones causadas por fuertes lluvias de las últimas semanas.Apoyemos nuestros hermanos. Aquí la información oficial:
-
¡El AGUA vale más que el ORO! San Juan vuelve a marchar en contra de explotación minera
Con el firme propósito de que no se realicen explotaciones de minas de oro en San Juan, se realizó una vez más, una marcha en contra de este fin.
En esta ocasión estudiantes de centros educativos Liceo Pedro Henriquez Ureña, Liceo Fe y Alegria, el magisterio convocado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Defensores del Valle, Junta de Regantes y sociedad en general; formaron una gran multitud que portando parcantas y entre consignas marcharon por las principales vías de San Juan, gritando a viva voz: «NO a la mina, Sí a la vida».Al pasar frente al edificio de la Gobernación Civil Provincial hicieron entrega de un documento que expresa la oposición a este posible plan, que manifiestan traerá contaminación a las aguas de los rios de El Valle de San Juan.
VIDEOIMÁGENES
Fuente de las imágenes: Facebook
MÁS SOBRE EL TEMADefensores del Valle hará conversatorio con Padre Rogelio sobre explotación minera
Padre Rogelio habla en San Juan sobre posible explotación minera
ADP convoca a caminata en contra de explotación minera
Magisterio de San Juan protesta en contra de explotación minera
-
Dr. José Joaquin Puello Herrera visita San Juan y pide un Hospital Regional
El eminente neurocirujano sanjuanero Dr. José Joaquin Puello Herrera, hijo de los distinguidos munícipes Don Teto Puello y Doña Sara Herrera, estuvo de visita en el día de hoy por su pueblo natal San Juan de la Maguana.
El Dr. Puello visitó la Escuela Primaria Mercedes Consuelo Matos en horas de la mañana, en donde fue recibido por la Directora Lic. Ramona Acosta, el cuerpo docente y por los estudiantes. La Licda. Acosta entregó un reconocimiento de parte del centro educativo, una estudiante entregó un ramo de flores a su esposa, quien le acompañaba. La estudiante Yamileisy Díaz de 2do de media (anterior 8vo grado) leyó las palabras de agradecimiento. Estuvo presente también el Director de la Escuela hermana Francisco del Rosario Sánchez; Lic. José Uribe.
Además de su esposa, le acompañaban Mons. José Dolores Grullón Estrella, los empresarios Isidro Sosa, Julio Viñas (Pili), los comunicadores Jimmy Duval y Manuel Espinosa Rosario; así como los profesores Carlos Vicente Castillo y Roberto Rosado, entre otras personalidades.
¿Qué dijo el Dr. José Joaquín Puello?
1. Narró que lo motivó a estudiar medicina, a pesar de que sus padres querían que se especializara en agricultura.
2. Que la condición esencial para ser médico es la compasión. Ponerse en los zapatos del paciente o de sus familiares.
3. Consejos para los jóvenes que desean estudiar la carrera de medicina y/o para llegar a ser un gran profesional de otra área. Respetar, ser ético, fajarse a estudiar fueron de los consejos para los estudiantes.
4. Que solicitó al presidente Danilo Medina un Hospital Regional para San Juan, ya que es una necesidad urgente que beneficiaría a todo el Sur.
5. Contó que le apena ver como personas de escasos recursos del Sur llegan a la capital en busca de atención médica porque no la encuentran en sus comunidades y que estos traslados conllevan muchas vicisitudes.
6. Así mismo, pidió una Escuela de Medicina, para que así el Hospital Regional se nutra de personal médico egresado de allí. Puso de ejemplo a Santiago, ciudad que luego de contar con una Escuela de Medicina, todos los médicos egresados de allí se quedan trabajando en Santiago.
7. Sobre este tema, añadió que ya se iniciaron esfuerzos en ese sentido, ya que enviar a un joven a estudiar medicina a Santo Domingo o Santiago conlleva sacrificio para la familia.
8. La inversión en el Hospital que propone dijo conllevaría un presupuesto lograble de $US30 o 40 millones y que debería contar con un Hospital Materno Infantil, un Hospital Clínico y un Edificio de Diagnóstico para que los sureños no tengan que ir a la capital.
9. Pidió a la sociedad sanjuanera que convenza al presidente Medina de que San Juan necesita un Hospital Regional bien equipado y una Escuela de Medinica.
10. Finalmente, dijo que, pasó buenos momentos en San Juan de la Maguana y que quien no ama su patria chica, no puede amar su patria grande.
Palabras del Dr. José Joaquín PuelloPalabras de agradecimiento de parte de los estudiantes
IMÁGENES