Categoría: Mi Gente

  • #TBT: El Bohemio y su sonrisa

    Cómo no recordar este personaje tan característico de San Juan de la Maguana! En el #TBT de SERIE DOCE, hoy recordamos a Plácido Fernando García Mejía, verdadero nombre de EL BOHEMIO.

    plácido (Del lat. placĭdus)
    1. adj. Quieto, sosegado y sin perturbación.
    2. adj. Grato, apacible.
    Sí, así mismo como es su nombre, así se mantenía El Bohemio en su puesto de revistas ubicado en la acera de la Independencia esq. Colón, donde está ubicada la Farmacia San Juan. Allí podías encontrar revistas de todo tipo: de moda, de política, de autos, de manualidades, de farándula; aunque no muchas de tecnología pues no eran parte de la época.

    ¿Y quien no llegó a intercambiar novelas de Corín Tellado donde El Bohemio o leer paquitos como los de Kalimán, Condorito y Memín? Sopa de letras o crucigramas estaban también en la mercancía que ofertaba. Al pasar del Liceo Pedro Henríquez Ureña era un deleite pararse a ver los titulares y las vistosas portadas en los anaqueles. En especial para las mujeres, lo era hojear las novelas románticas tipo «Bianca» o «Jazmín» en busca de los pasajes eróticos que las caracterizaban.

    En años más recientes se le vió frente a su casa en la calle Capotillo con algunas revistas de venta.



    Cuatro características de El Bohemio
    1 – Gafas oscuras
    2 – Breteles
    3 – Bigotes
    4 – Sonrisa
    Es por eso que no faltó su aparición en ese emblemático comercial de Ron Barceló de los años 90’s cuando al final del mismo se muestra sonriente demostrando que «El sanjuanero nunca tiene mala cara».
  • #TBT: Pirrindín, el cartero querido del San Juan del ayer

    Pirrindín, el muy querido, reponsable y pintoresco cartero del San Juan de ayer. 

    Así hablan de Pirrindín los que le conocieron:

    Pirrindin, era cartero, vivia en la 19 de abril.



    Como olvidar a ese gran Cartero, pequeño, pero grande por
    responsabilidad y seriedad en la entrega de las cartas,de movimientos 
    rápidos y
    respetuoso.
    E.P.D.




    Pirrindín, cartero de larga data en el San Juan de ayer y en la gestión de Ernesto Amancio Godofredo Caamaño Medina como Administrador de Correos y
    Telecomunicaciones




    Repartía las cartas vestido elegantemente, de saco y corbata, sin importar el
    calor del verano sanjuanero. Todo un personaje ético, que respetaba la
    intimidad de las personas que se comunicaban a través de las cartas. Guardaba
    los nombres del remitente y destinatario con la mayor discreción. En ese tenor
    era una tumba.

    José Ignacio Fernández (Pirrindín) fue uno de los personajes sanjuaneros que aparecieron en el famoso comercial de Barceló de los años ’90.



     Hoy SERIE DOCE recuerda a Pirrindín en nuestra sección #TBT

  • Al pintoresco Peo con Yuca (Yoryi) le fue amputada una pierna

    La alcaldesa Hanoi Sánchez en visita a Peo con Yuca. Foto: Hanoi Sánchez

    Tras sufrir un accidente, el enajenado mental Yoryi, mejor conocido como «Peo con Yuca» estuvo padeciendo con una pierna afectada. Se le veía arrastrar una vieja silla plástica para descansar de vez en vez. Su situación se gravó aún más y de ella se hizo eco a través de las Redes Sociales.

    La mala condición de la pierna emporó de tal manera que en la semana pasada hubo que amputarsela.

    En el día de hoy la alcaldesa Arq. Hanoi Sánchez posteó en su cuenta de Facebook sobre la visita que le hiciera a este querido personaje sanjuanero de muchas generaciones.

    Yoryi tras amputarle la pierna. Foto: Enmanuel Figuereo

    Sánchez dijo:

    «Hoy estuvimos realizando una sorpresiva visita al muy conocido enfermo mental de esta localidad, Jorge mejor conocido como “Peo con yuca”, a quien recientemente le fue amputada una pierna debido a un avanzado cuadro de infección que presentaba.
    Donde tratamos con sus familiares la posibilidad de ofrecer cierto tipo de ayuda económica de parte del Ayuntamiento Municipal y el mejoramiento de su entorno.»

    Peo con Yuca plasmado por un artista.

    Ha causado mucho pesar en la comunidad sanjuanera el enterarse de la situación de «Peo con Yuca» y pensar que su condición al estar ahora en sillas de ruedas no será la misma y que ya no lo veremos deambular por las calles como lo ha hecho siempre, formando parte de la tradición del pueblo de San Juan de la Maguana.

    Meme de Peo Con Yuca, en sarcasmo político.
  • Ney, el zapatero que colecciona recordatorios de difuntos.

    Ney junto a su mural de recordatorios hoy en día.

    «Ya ni recuerdo en que año empecé, pero hace mucho y últimamente no he podido ir a los rezos por problemas de salud».

    Así nos cuenta Ney de los Santos, un zapatero del Mercado Nuevo de San Juan de la Maguana sobre su hobby de coleccionar recordatorios de los fallecidos. 
    La mayoría de los recordatorios los obtiene él mismo yendo a los rezos que se celebran a los 9 días de haber fallecido la persona y donde se suelen entregar a los asistentes como recuerdo del memorable evento.
    Así iba la colección de recordatorios de difuntos en el 2012.
    Para Ney esta tradición le ha llevado a crear todo un mural en su lugar de trabajo donde repara calzados. Las precariedades económicas han agravado sus quebrantos de salud por lo que han disminuido sus visitas a los rezos.

    Hazle una visita a Ney y su mural tan particular.