Categoría: Fiestas Patronales

  • Despertar de Reinas

    Tomado de El Granero del Sur

    martes 8 de junio de 2010

    Despertar de Reinas

    12 Jóvenes de San Juan se disputan la Corona de las Fiestas Patronales
    El próximo viernes será escogida la reina para el año 2010

    Vea fotos exclusivas de las candidatas tomadas por Juan Méndez /
    Las fotos fueron hechas en La Plaza Caonabo /El Granero del Sur

    Doce jovencitas de esta ciudad concursan actualmente para optar por el título de «Reina de las Fiestas Patronales San Juan Bautista 2010».

    El próximo viernes en horas de la noche, en la sala de fiesta La Bella Cascada será escogida la sanjuanera que se llevará el cetro de «Reina de San Juan» por todo un año.

    Se sabe que el comité del reinado trabaja arduamente con el propósito de montar un espectáculo de calidad que sea disfrutado a plenitud por los asistentes a la fiesta de escogencia de la reina y su corte.

    Hasta el momento dicho comité no ha suministrado a los medios de comunicación el listado con los nombres de las candidatas

    Fiestas Patronales de San Juan de la Maguana
    (Fuente:http://www.educando.edu.do)

    Durante una semana se efectúan actividades de diferentes índoles, en los salones del Ayuntamiento de esta localidad, así como en establecimientos públicos y privados.

    La ciudad de San Juan de la Maguana lleva su nombre en honor a San Juan Bautista, debido a que para la fundación de la villa, el 24 de junio, la iglesia Católica conmemora este santo.

    El territorio de San Juan pertenecía al cacicazgo de Maguana, encabezado por el cacique Caonabo. En 1503 la comunidad es fundada por orden de Nicolás de Ovando, ya para el año 1508 le fue concedida por cédula real el título de villa, con escudo de armas.

    Con San Juan Bautista como patrón, esta comunidad realiza una serie de actividades entre las que se destacan las religiosas, culturales, artísticas, deportivas, de esparcimiento y la realización de un reinado, para rendirle tributo a su Santo.

    Durante una semana se efectúan actividades de diferentes índoles, en los salones del Ayuntamiento de esta localidad, así como en establecimientos públicos y privados.

    Sin embargo, las actividades artísticas comienzan a celebrarse desde el inicio del mes de junio, muchas veces se celebraron en el parque Duarte, a la entrada de la ciudad, en la zona donde está el Arco de Triunfo.

    Otras veces estas festividades se trasladan a las inmediaciones del Estadio de Béisbol de esa localidad donde las personas disfrutan de presentaciones artísticas gratuitas y de actividades de esparcimiento.

    El día cimero de estas celebraciones es el 24 de junio, cuando se celebra el Día de San Juan Bautista. Este día para dar seguimiento a viejas tradiciones, los creyentes se levantan temprano para bañarse en un río para dejar atrás el “sueño de San Juan”.

    Según esta creencia durante todo el mes de junio las personas se sienten asueñadas por lo que con este baño en horas de la madrugada con el agua que corre por el río, el sueño se va.

    Otras de las tradiciones durante este día es asistir a misa para brindarle tributo a San Juan Bautistas, celebrándose en esta ocasión misas en la Catedral San Juan Bautista del municipio de San Juan, común cabecera de la provincia de San Juan de la Maguana.

    También se celebran misas en el Distrito Municipal de Juan de Herrera y en la comunidad de Maguana Abajo, donde las tradiciones la marcan como el lugar donde apareció la figura de San Juan Bautista. También otras comunidades de esta provincia realizan celebraciones eucarísticas para celebrar esta fecha.

    Cuentan las leyendas que en la comunidad de Maguana Arriba apareció una especie de estatua que representaba la figura de San Juan Bautista, por lo que en el lugar se creo una iglesia con el mismo nombre y donde cada 24 de junio asisten las personas en masa a cumplir promesas con este santo.

    Grandes caravanas de vehículos se ven atravesar gran parte de la provincia de San Juan de la Maguana para llegar al lugar donde alegadamente apareció este santo. Se cuentan en varios miles las personas que cada 24 de junio asisten al lugar a escuchar misa.

    El viaje de los forasteros es aprovechado para visitar la comunidad de Maguana Arriba otra comunidad de San Juan de la Maguana donde Oliborio Mateo, mejor conocido por la tradición como “Liborio Mateo”, pernoctó.

    Este lugar llamado “La Agüíta” es visitado durante las celebraciones de San Juan Bautista, pero durante todo el todo el año miles de personas asisten al mismo con la creencia de que el que se baña en “La Agüíta” la sal se le quita”.

    En la celebración de sus fiestas patronales San Juan de la Maguana mantiene sus tradiciones religiosas aunque las fusiona con las culturales, deportivas, recreativas y de esparcimiento

  • 2do CarShow San Juan 2010

    Tomado de: Brisiao.com
    Les invitamos a nuestro 2do. Car Show San Juan 2010 pactado para el 19 de Junio en el CLub Deportivo Tenguerengue (Dr. Miguel T. Suzaña).

    Es un evento que hará historia en San Juan de la Maguana.

    Estaremos premiando lo siguiente:

    • 11 Categoría Carros:
    1. Categoría Honda Civic Cuatro (4) Puertas.
    2. Categoría Honda Coupe.
    3. Categoría Honda Accord.
    4. Categoría Honda HB.
    5. Categoría GT.
    6. Categoría Compacto.
    7. Categoría Clásico.
    8. Categoría Altezza.
    9. Categoría Toyota.
    10. Categoría Camionetas.
    11. Categoría Mixto. (Todoterrenos, SUV, Crossover…).
    • 1 Cat. Motores (600 cc+)
    • 1 Cat. Pasolas (Max. 10)

    Evento garantizado en calidad, seguridad y puntualidad.

    Muchos premios y sorpresas. DJ INcluído en un ambiente familiar lleno de adrenalina y fiesta que no te lo puedes perder.

    Cover:

    RD$50.00 Entrada General P/P
    RD$300.00 Carros
    RD$200.00 Motos (600cc+)
    RD$100.00 Pasola (Max. 10, Solo Honda Lead)

    Niños Menores 12 años entran GRATIS!

    Estaremos en Fiestas Patronales, donde se difrutará al máximo.

    Contamos con tu apoyo, te esperamos.

    Para Mayor INFO por esta vía enviar PM a un sevirdor
    (Manuel M. Suzaña, makaki70@hotmail.com) y/o a Top Secret (Tony García, limitando_08@hotmail.com).

  • Dragueo de las Fiestas Patronales será el Domingo 27 de Junio

    Tomado de: Razine.com
    http://www.razine.com/community/dragueo/78968-domingo-27-de-junio-dragueo-en-san-juan-de-la-maguana.html

    El Domingo 27 Junio en San Juan de la Maguana se efectuará la segunda puntuable de dragueo, del campeonato de la region Sur 2010.

    Este evento tiene 5 categorias:
    1.categoria 1600

    2.categoria 1600 vtec

    3.categoria vtec de calle

    4.categoria automatica

    5.categoria libre

    todas las categorias a excepto la categoria libre se correran con gomas radiales.

    Cualquier informacion adicional pueden llamar al 809-9146197 Guillermo Rodriguez y al 829-6403511 Andre Poche

  • Domingo Racing

    Se llevó a cabo este domingo un dragueo con diferentes modalidades.

    Con la participación de pilotos automovilísticos de Azua, Baní, Santiago de los Caballeros, el Distrito Nacional, San Juan y otros equipos del país, culminaron hoy  las sensacionales fiestas Patronales de San Juan de la Maguana de este año 2010.

    Con gran entusiasmo los Sanjuaneros esperaron desde las 10:00 horas de la mañana  del domingo, para presenciar el tradicional dragueo, el cual, resulta ser una de las actividades mas atractiva en cualquier festividad de patronales.
    Las competencias de los veloces autos se llevó a cabo en la Circunvalación Monseñor Thomas F. Rellyn, en el tramo comprendido entre las Avenidas Anacaona e independencia, casi al frente del Complejo Deportivo.

    Sin embargo, una fuerte lluvia impidió que el evento concluyera tal como fue previsto y, además, era el deseo de todos los equipos inscritos. La decepción mayor la expresó el poderoso equipo La Mazorca, una maquinaria supersónica compuesta por cinco autos de carrera, que se creía ganador y ciertamente, eran los favoritos del público.