Categoría: Eventos

  • En un acto especial el Cuerpo de Bomberos de San Juan tendrá nuevo nombre

    Tal como fue aprobado por la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana el pasado mes de septiembre, se realizará un acto especial en donde el Cuerpo de Bomberos de San Juan de la Maguana llevará oficialmente el nombre del reconocido Coronel Juan Namnum.

    Este acto se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre en el Ayuntamiento Municipal y en el Cuartel del Cuerpo de Bomberos. El Coronel Namnum dedicó largos años de su vida al servicio en el cuerpo de bomberos. Recordamos que el Coronel es padre de César Namnum, integrante de el Grupo Maniel.

    ¡Apoya este evento en honor a un gran munícipe sanjuanero!

    Conoce más sobre el Coronel Juan Namnum.

  • Exhibición Obras de Artistas Visuales San Juan y Elías Píña

    El Archivo General de la Nación  (AGN) Regional Suroeste con el propósito  de promover la cultura de la región, específicamente en la Subregión de El Valle, junto al Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, la Universidad autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro San Juan y la Asociación de Artistas Visuales; han programado  para los días 17 y 18 de noviembre la «Exhibición de Obras de Artistas Visuales de Elías Piña y San Juan».

    Los artistas visuales exhibirán sus obras en la parte frontal del Archivo General de la Nación, Regional Suroeste desde las 9:00 AM hasta las 4:00 PM

    QUÉ: Exhibición de Obras de Artistas Visuales de Elías Piña y San Juan
    QUIÉN: Archivo General de la Nación (AGN) Regional Suroeste 
    CUÁNDO: 17 y 18 de noviembre, de 9:00 AM hasta las 4:00 PM
    DÓNDE: AGN, Regional Sur. Calle Trinitaria #59, San Juan de la Maguana. (Detrás del softbol).
    El propósito de las instituciones convocantes es la promoción del Arte y la Cultura de nuestra Región, es por esto que invitan a todos a ser partícipes de este evento.
    Para mayor información o confirmación de su participación favor llamar al teléfono 809-557-9065 o en la Calle Trinitaria #59, San Juan de la Maguana.
    Fuente: Roberto Rosado, encarcado AGN, Regional Sur.
  • 4ta edición de Premios Taíno 2016, un evento que enaltece a San Juan. IMÁGENES y RESEÑA.

    Sin duda alguna lo decimos, Premios Taíno enaltece a San Juan. Este evento que por cuarta ocasión consecutiva se realiza en San Juan de la Maguana, es una idea de su fundador el Ing. Nicolás Mateo quien con mucho esfuerzo, pero sobre todo mucho amor, junto a un equipo de colaboradores VOLUNTARIOS realiza este evento único de su tipo en la provincia.

    El propósito del mismo es celebrar y reconocer el talento de los sanjuaneros en diferentes ámbitos. Hemos visto como la calidad de Premios Taíno ha ido «in crescendo» en cada entrega.

    La alfombra verde

    Notamos una alfombra verde mucho más organizada, dando chance así a todos a desfilar por la misma y de esta manera todos los invitados se sientan incluidos y tomados en cuenta, sobre todo al momento de la entrevista por la talentosa Laura Merán, que como cada año hizo una excelente conducción; destacándose su profesionalidad, amabilidad y carisma. la calidad del material usado para la alfombra estuvo mucho mejor que en versiones anteriores.

    La cobertura


    Como es costumbre, el programa de tv «Laura en Sociedad» hace una completa cobertura del evento y coloca en el Centro UASD San Juan una escenografía llamativa por donde desfilan los invitados para ser entrevistados. Este año, además le acompaño en la cobertura el Grupo Arco, quienes tenían a disposición de los invitados bajantes especiales y fotógrafos; así como un equipo de jovencitas realizando entrevistas sobre su parecer del evento. Además fue transmitido vía online.

    Escenario

    En esta cuarta entrega pudimos apreciar una escenografía preciosa, compuesta por pinturas de escenas taínas: caonabo, Anacaona, Cemíes, etc.; muy acorde con el concepto del evento. En un extremo dele scenario se puso apreciar una hermosa pintura con el rostro de Doris Montes de Oca junto a las orquídeas que tanto amaba. ¿Lo mejor? Esas maravillosas imágenes fueron pintadas por los jóvenes sanjuaneros nominados en la categoría Carnavalero del Año. Precisamente, el presidente de Premios Taíno, Nicolás Mateo, tomó la palabra para resaltar el hecho de que, aún estando compitiendo en la misma categoría, lograron trabajar unidos, algo digno de imitar.

    Homenaje a Doris Montes de Oca

    Quien conoció a esta gran mujer, no dudo se le haya asomado una lágrima al ver el video homenaje en su honor y en el que unos hermosos niños vestidos de ángeles salieron al escenario portando velones en sus manos. Su hermano inseparable, Tulio Montes de Oca estuvo allí presente. Doris, fue miembro fundadora de Premios Taíno e incansable dama involucrada en la sociedad sanjuanera en múltiples entornos.




    Las presentadoras

    La presentación estuvo a cargo de las jóvenes Deyanira Fernández y Mavelin Ramírez. Aunque salpicada de algunos comentarios quizás provocados por los nervios en algún momento, cabe destacar que la misma fue muy amena y ágil. Puro talento.

    Presentaciones artísticas

    Algo que resaltar es que Premios Taíno destaca los talentos emergentes y sobre todo los de San Juan y el sur; por lo que es un medio propicio para darse a conocer. Los artistas demostraron buen desenvolvimiento en escena y brindaron un grato entretenimiento.

    La apertura, una coreografía a cargo de Cristian Solís, aunque se vió truncada por fallas técnicas; lucía profesional y llamativa. La primera presentación estuvo a cargo de la hermosa voz de Yessenia Carvajal. Tasha desde Barahona, El Powercito, Dayana Holguín de La Vega, quien interpretó tres canciones (una de ellas autoría de Nocolás Mateo, presidente de Premios Taíno) gustando bastante al público; fueron algunos de los exponentes musicales de la noche.

    El talento local estuvo representado por nuestro Yormonti, sorprendiéndonos con un muy bien llevado ritmo de tango, acompañado de una coreografía y vestuario bien acorde, que lamentablemente no pudimos apreciar por completo, debido a fallas técnicas con la energía eléctrica.
    Yeicon y Khalil Bello también deleitaron con sus presentaciones.

    La oferta artística en futuras entregas debe ir mejorando e integrando presentaciones de figuras de renombre, pero sin duda, no debería perder la esencia de dar oportunidad al talento local de desarrollarse.

    Los ganadores




    Los pataleos e inconformes siempre salen a relucir, pero fueron los menos en esta ocasión. Algunas sorpresas, otras no tanto. De los resultados más aclamados fueron el de educador del año, que recayó en Ruddy Aquino, William Orozco en Ejecutivo del año, Michael Encarnación en Sanjuanero de la Diáspora, Angel Díaz como Carnavalero del año; por igual Servio Montilla como Gestor Cultural, entre otros.

    El renglón que causó más comentarios fue el de Mujer del Año, pues muchos afirmaban la competencia era algo dispar, no tanto por un asunto de quien  tuviese más o menos méritos, sino más bien por un asunto de oportunidades y trayectoria, como es el caso de la Diputada Yomaira Medina, quien resultara ganadora en este renglón. Entendemos este impasse, pudo haberse manejado, otorgándole un merecido reconocimiento especial a la diputada, tal y como lo hacen premiaciones como El Soberano.

    El mayor galardón de la noche El Gran Cacique fue otorgado a la dama oriunda de Las Matas de Farfán, la Sra. Alba Iris Bautista. La Sra. Bautista Pertenece al Club Rotario  y ha estado ligada al quehacer social y cultural del municipio de Las Matas de Farfán en San Juan, destacándose por su entrega.

    Aquí la lista completa de los ganadores.

    Inconvenientes y críticas

    A pesar de haber sido un grandioso evento, se presentaron algunos lamentables inconvenientes que derivan en críticas constructivas para tomar en cuenta en una próxima ocasión. Algunos de estos inconvenientes fueron, el retraso al iniciar, la falla técnica con la energía eléctrica al parecer causada por la carga de equipos conectados. Una plan B, sería contar con una planta de emergencia que entre cuando falle la energía. Este inconveniente causó que las coreografías de al menos dos presentaciones no se llevaran a cabo en su totalidad, lo cual es una pena debido al esfuerzo y tiempo dedicado a ensayos y al espectáculo que dejamos de apreciar los asistentes.

    Una sugerencia de SERIE DOCE es reorganizar el orden de las premiaciones, de manera tal, que las que tienen más expectativa queden en la etapa final, como es a nuestro entender los renglones: Empresario, Empresario Joven, Ejecutivo, Educador, Joven, Mujer, Evento, etc. De esta forma el público se mantiene expectante. En el caso de Premios Taíno 2016, la última categoría, antes de El Gran Cacique fue Estudiante Universitario.

    Otra cosa que pudimos apreciar es que, en comparación con el año anterior, uno que otro asiento lucía vacío. Son MUCHAS las personas que quieren estar allí presentes, los invitados, si no van a acudir, deberían avisar con tiempo o delegar, pues es de muy mal gusto.

    Al igual que es de muy mal gusto, que el público se levante y se retire tras haberse anunciado el último galardón y dejando en escena la presentación artística de cierre. Sanjuaneros (a los que le alude) dejemos la apatía y mostremos emoción y disfrute, pero sobre todo respeto ante un exponente en un evento, sea cual sea.

    Reflexión final

    ¡Larga vida a los Premios Taíno! Felicitamos al ideólogo, Nicolás Mateo, sin dejar de lado a todo ese gran equipo de colaboradores que les acompaña. Potencial de oportunidad de exposición, desarrollo y catapulte del talento local es lo que vemos en este evento, no solo por los que son nominados y reconocidos, sino por todos los involucrados en el proceso para que se lleve a cabo.

    «Que si X o que si Y», siempre criticarán, siempre habrán «haters» y «busca likes», pero ¿están dispuestos a remangarse y hacer el «trabajo sucio»?
    Para tener cada vez un mejor evento, se necesita de más APOYO ECONÓMICO, se necesita de TU apoyo. San Juan es un pueblo lleno de gente trabajadora, que aprecia lo bueno y que sabemos sabrá valorar Premios Taíno, un evento que enaltece a San Juan.

    Por: Yanira Suero Villegas

    IMÁGENES PREMIOS TAÍNO 2016


  • Ganadores Premios Taíno 2016



    Los Premios Taíno reconocen el talento de San Juan, fueron celebrados el pasado 5 de Noviembre en su 4ta edición. Ver lista de nominados 2016.


    Aquí el listado de los que resultaron ganadores de Premios Taíno 2016:


    1. PERIODISTA DEL AÑO
        
       Julio César Mateo


    2. LOCUTOR DEL AÑO
         
         Efry Montas


    3. EDUCADOR DEL AÑO
            Ruddy Aquino
        


    4. CATEDRATICO UNIVERSITARIO
       
       Alberto Suero Encarnación
       


    5. EMPRESARIO DEL AÑO
       José de la Cruz


    6. EMPRESARIO JOVEN
       
       Morgan Paniagua


    7. GESTOR CULTURAL
        Servio Antonio Montilla
        


    8. ESCRITOR DEL AÑO
       Mayra Villegas


    9. DEPORTISTA DEL AÑO
       
        Héctor Luis García


    10. LIDER  COMUNITARIO
         Rosa Aura Calderón Mena




    11. PRODUCTOR  AGROPECUARIO
         
         María Mercedes Rodríguez 




    12. EVENTO  DEL  AÑO
        La muerte de Alfredo Gris


    13. MUJER DEL AÑO
        
        Lucía Medina
       


    14. SANJUANERO DE LA DIASPORA
         
         Michael Encarnación
        


    15. CARNAVALERO DEL AÑO
         
         Angel Díaz
         


    16. ESTUDIANTE  UNIVERSITARIO
         Gilberto Rosario Pérez
         


    17. JOVEN DEL AÑO
        
        Franklin García


    18. ARTISTA  POPULAR
        José Manuel Reyes
        


    19. ARTISTA  CLASICO
        Diblasio Taveras


    20. PROFESIONAL  DEL  AÑO
        
        Dra. Dionny Batista


    21.    EJECUTIVO DEL AÑO
         William Orozco


    22.    ARTISTA CRISTIANO
       
        Mary Torres


    Gran Cacique

    Alba Iris Bautista de Las Matas de Farfán
  • UASD San Juan graduó 221 profesionales hoy. IMÁGENES y VIDEOS.

    La Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro UASD San Juan realizó la XXIV Investidura Ordinaria en la que se graduaron 221 nuevos profesionales.


    Juramento a los nuevos profesionales a cargo del Vice-rector de extensión Maestro Rafael Nino Féliz en la XXIV Inv Ordinaria de Grado en la UASD-Centro San Juan.
    Discurso a nombre de todos los graduandos a cargo de María Nicaurys Castillo Valenzuela (Mayor índice académico: 93.5, Magna Cum Laude). En la XXIV Inv Ordinaria de Grado en la UASD-Centro San Juan.
    Mesa de Honor en la XXIV Inv Ordinaria de Grado en la UASD-Centro San Juan.


    Desfile de las autoridades de la UASD inicia formalmente la ceremonia de la XXIV Inv. Ordinaria de Grado en la UASD-Centro San Juan.

    Desfile de graduandos de la XXIV Inv Ordinaria de Grado en la UASD-Centro San Juan.

    Autoridades UASD otorgan reconocimiento amín Abel Hasbún a Cherry Encarnación por sus aportes como dirirgente estudiantil y méritos académicos.
    33 estudiantes lograron investirse con honores en la XXIV Inv Ordinaria de Grado en la UASD-Centro San Juan.


    Fuente: Facebook UASD

  • Conferencista internacional, Jonathan De Oleo, llega a San Juan con «Emprende Dinámicamente».

    Catalogado como orador de altos vuelos tanto en inglés como en español, Jonathan D’Oleo es asesor, empresarial, autor y conferencista. 

    Fue corredor de acciones de Wall Street desde Miami, FL. Posee una doble licenciatura en Economía y Negocios de Brandeis University y una maestría en Ciencias Políticas de University College London.

    Actualmente funge como Presidente de D’Oleo Analytica, compañía dedicada a la asesoría empresarial y financiera así como a la capacitación de personal ejecutivo y administrativo a través de talleres, conferencias y consultorías a nivel individual.

    De Oleo, es de origen sanjuanero, pues su padre es oriundo de El Cercado y estará este viernes 4 de noviembre en el Centro Cultural Monina Cámpora, impartiendo la Conferencia Emprende Dinámica, Conceptos, Teoría y Práctica, a las 6:00 pm. Es un evento gratuito.



    Johnathan De Oleo en CNN con CNN

  • Ado-RAP-ción: unión de raperos en concierto para adorar.

    La música es una vía de expresión que los jóvenes cristianos usan para adorar.

    El género rap es de mucho atractivo para la juventud. San Juan brilla de jóvenes talentos en este género.

    Es por esto que este 4 de noviembre los raperos se unen para ofrecer un concierto en adoración, en un concierto denominado: Ado-RAP-ción.

    El apostólico, Forty Boy, Agente de Cristo, Asedio al Mundo, Elixir; entre otros, se darán cita en esta noche.

    QUÉ: Concierto Ado-RAP-ción
    CUÁNDO: 4 Nov. 2016, 7PM
    DÓNDE: Auditorio LPHU
    PRECIO: $100 P/P

  • Los Caciques MTB trillarán El Valle y quieren que los acompañes.

    Cada día arrecia más la fiebre de MTB, Montain Bike o Ciclismo de Montala en San Juan. De los muchos clubes MTB que existen, «Los Caciques MTB» traen este próximo Día de la Constitucíón, un evento para el disfrute de los amantes del ciclismo.



    QUIÉN: Los Caciques MTB
    QUÉ: 1er Paseo «Trillando El Valle de San Juan 2016»
    CUANDO: Domingo, 6 de Noviembre, 8:00 am
    DÓNDE: Maguana Country Club